Día del libro 2025
El pasado miercoles 23 de abril de 2025, y durante varios días dedicados a disfrutar de los libros, llevamos a cabo diferentes actividades como: la creación de marcapáginas originales, el intercambio de libros de lectura, la portada de mi libro favorito, la escucha de audiocuentos, la biblioteca como espacio divertido, mercadillo del libro solidario y lecturas compartidas.
Y es que el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor fue fijado por la UNESCO en 1995, pues alrededor de esta fecha, el 23 de abril, murieron tres grandes de la literatura universal: Miguel de Cervantes (murió el 22 de abril y fue enterrado el día 23), William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.
El Día Internacional del Libro, también llamado Día del Libro o Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, es una conmemoración que se realiza cada 23 de abril.
A continuación, les ofrecemos diferentes imágenes de la experiencia vivida esa fecha en el centro, y a su vez, les animamos a practicar con sus hijos/as la lectura, ya que fomenta especialmente el desarrollo del lenguaje, así como la comunicación e incluso de los afectos.
Así pues, fomentar la lectura desde la primera infancia es importante porque permite a los niños y niñas comprender e interactuar con el mundo, y además, entender el lugar que ocupa dentro de este.
ALGUNOS CONSEJOS PARA POTENCIAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS/AS:
- Utilizar materiales atractivos y una tonalidad llamativa, ya que hay muchos libros que tienen texturas o sonidos, y es importante buscar aquellos que no tienen muchas palabras ni frases complejas.
- Permitir que tu hijo/a elija con libertad, puesto que en ocasiones, los niños y las niñas se sienten atraídos por el mismo libro una y otra vez. Es importante darles la libertad de que elijan por sí mismos la historia que más les llaman la atención.
- Destinar un espacio especial y cómodo para la lectura. En la lectura se ponen en juego nuestras emociones, deseos, necesidades o estados de ánimo, por ésta razón, es importante leer en un lugar cómodo. Ofrece un espacio especial para lectura, por ejemplo, un sofá a su tamaño, pequeñas almohadas o una alfombra, junto con una canasta, cajón o librero con distintos libros.
- Procurar que la rutina diaria incluya la lectura (crear el hábito) La lectura puede convertirse en un hábito, y como tal, es una práctica que puede reforzarse mediante la repetición continuada.